jueves, 16 de octubre de 2014

CONCLUSIONES:
Podemos concluir que:

  • Las personas son las encargadas de contaminar el humedal y no toman conciencia de las consecuencias que puede traer como enfermedades, inseguridad, malos olores, plagas, entre otras.
  • Según mi punto de vista las autoridades ambientales deberían hacer presencia y sancionar económicamente a las personas que no respetan este hábitat.
  • Las personas no toman conciencia con una charla o un vídeo nececitan que les cueste o les duela para que respeten la vida en el planeta.
¿QUE OPINA DE LA CONTAMINACIÓN PRESENTE EN EL HUMEDAL DEL BURRO?

Se realizó una entrevista a un señor perteneciente a los conjuntos residenciales cercanos al humedal y se le pidió la opinión a cerca de la contaminación del humedal del burro y esto fue lo que obtuvimos:



POSIBLE SOLUCIÓN #2:

Consultamos y nos dimos cuenta que se hacen limpiezas de vez en cuando, pero estas son hechas en la parte estudiada:










RESULTADO: algunas del humedal se encuentran limpias pero otras esta en muy malas condiciones. Se debería hacer limpieza en todo el humedal.
POSIBLE SOLUCIÓN #1:

Para tratar de crear conciencia en los habitantes cercanos al humedal se les presento el siguiente vídeo y se les hablo del cuidado que deben tener para detener esta contaminación:




RESULTADO: No se noto cooperación por parte de los habitantes de la localidad.

miércoles, 15 de octubre de 2014

CONTAMINACIÓN:
Tomamos fotografías en las que se evidencia el estado del humedal y sus alrededores:

1. En estas imágenes podemos observar los desechos que se arrojan en los lugares cercanos al humedal y en el humedal.



2. En esta imagen observamos que a plena luz del día las ratas se movilizan por el humedal:



INDAGACION:
Realizamos una caminata al rededor del humedal del burro localizado en la localidad de kennedy, pudimos notar que en nivel de contaminación muy alto ya que se encontraron muchos desechos de los conjuntos residenciales cercanos y a demás este humedal recibe todas las aguas negras cercanas lo que genera un olor putrefacto y que sea un espacio para la vida de especies que pueden transmitir enfermedades a través atentando contra la integridad física de las personas animales como ratas se pasan a cada lado del humedal a plena luz del día lo que hace que a las personas no les agrade caminar cerca, siendo este un sendero peatonal a pocos metros de un conjunto residencial.
Obtuvimos algunas fotografías de este terrible problema de contaminación.






martes, 14 de octubre de 2014

HUMEDAL DEL BURRO:



El humedal El Burro se encuentra ubicado en la localidad de Kennedy (Bogotá) en el suroccidente de la ciudad de Bogotá. En el pasado formó parte del aluvial del río Bogotá, del Río Fucha y la extinta laguna del Tintal. Es posible acceder al humedal por la avenida Boyacá o la avenida de las Américas.
El ecosistema está dividido en dos fragmentos por la avenida Ciudad de Cali, siendo el sector oriental el más grande. Además el paso de la futura avenida Agoberto Mejía causará una nueva fragmentación del ecosistema.
Se encuentra delimitado al suroccidente por terrenos sin urbanizar, al oriente con la urbanización Monterrey, Alboral, Villa María, Villa Castilla,Valladolid, El Triángulo, El Castillo, parte de la hacienda El Techo y los predios de la futura avenida Agoberto Mejía. Al occidente limita con el barrio Tintalia, Pío XII, Protecho y la Carrera 86A.

Flora:
Este humedal predomina las praderas emergentes herbáceas además en algunas áreas se observan espejos de agua los cuales están cubiertos con vegetación errante dominada por la lenteja de agua ...

Fauna:
A pesar que se han desaparecido muchos de las especies que residían en el lugar, se han registrado 32 especies de aves en el sector.[1] Por otro lado no se ha vuelto a conocer presencia de la ranita de la sabana, Hyla labialis y la culebra sabanera, Atracctus crassicaudatus las cuales fueron muy abundantes en la zona. En la orilla del humedal y en los juncales se encuentra presencia de Caicas (Gallinago Nobilis), Chorlos Playeros (Tringa Spp), monjitas (Agelaius icterocephalus bogotensis) y Tingua Piquirroja (Gallinula chloropus), y la Garza real (Casmerodium albus)y(culitis heircalatis)también llamadas flores herculeas. tambien se pueden encontrar todo tipo de animales domesticos, como:el perro, el caballo etc...

Historia:

A lo largo de los años, ha sufrido de los desechos ,y objetos sólidos provenientes del sector causando que sus aguas estén contaminadas. Residuos de metales pesados, sedimentos, alta carga orgánica y aguas negras son los principales causantes de la contaminación del ecosistema. También los plaguicidas usados en los cultivos de legumbres del sector ha causado un impacto aún no muy bien evaluado.
En los últimos años, el sector del humedal que limita con la avenida las Américas ha sido totalmente urbanizado y sus cuerpos de aguas se han visto reducido a un angosto canal. Ha pasado de 26 hectáreas hasta 7 hectáreas. Actualmente la empresa de acueducto de Bogotá adelanta obras de restauración y conservación en el área restante del humedal


Tomado de: http://es.m.wikipedia.org/wiki/Humedal_El_Burro