lunes, 15 de septiembre de 2014

¿Qué es la contaminación hídrica?

La contaminación hídrica es un mal que está afectando mucho a nuestro más importante fuente de vida: el agua.

La contaminación hídrica consiste en la incorporación al agua de materias extrañas, como microorganismos, productos químicos, residuos industriales y de otros tipos, o aguas residuales. Estas materias deterioran la calidad del agua y la hacen inútil para los usos pretendidos.

Los principales contaminantes del agua son los siguientes:

Aguas residuales

la población ha ido creciendo de manera increíble, por lo que muchas personas de pocos recursos se ven obligados a vivir en condiciones precarias e inadecuadas a orillas de ríos y/o cañadas; donde tienen servicios de agua potable, pero no tienen servicios de depósitos de aguas negras. Esas aguas residuales están compuesta de detergentes, agua caliente, grasas, materiales espumosas, etc. Y van directamente a los ríos y/o cañadas. Las aguas residuales producidas por las poblaciones, ya sea de los hogares como de los establecimientos comerciales, van a los ríos sin antes ser tratadas.

Desechos industriales

Los desechos industriales, sean líquidos o sólidos, son también depositados en las aguas.
De las diferentes industrias provienen materiales como: sales inorgánicas, materia orgánica, materiales flotantes(grasas y aceites), agua caliente, materias alcalinos y ácidos, materias colorantes, materias espumosas, etc. Todos etsos materiales entorpece el funcionamiento de las plantas debido a que éstas no son capaces de tratar todo tipo de materiales.

Desechos sólidos

Los desechos sólidos constituyen un grave problema, debido al incremento de la población, la poca conciencia y educación de las personas con respecto al cuidado del medio ambiente, al poco seguimiento y funcionamiento de las organizaciones encargadas de estos fines, etc.

Muchas personas depositan desechos sólidos a orillas de los ríos y/o cañadas en vista de la carencia de camiones para recoger basura y de la poca conciencia. Así como también se puede ver cómo las personas tiran basura en los desagües y contenes de las calles; los cuales generan mal olor en esos lugares y obstruyen el desagüe del agua en tiempos de lluvia, lo cual causa inundaciones en calles y avenidas.

Agentes infecciosos (microorganismos en el agua)

Debido al depósito de aguas residuales y desechos de todo tipo en ríos y/o cañadas, esto genera el desarrollo de microorganismos en el agua; los cuales causan numerosas enfermedades no sólo para el hombre sino también para los animales. En conclusión, el efecto más perjudicial del agua contaminada es la transmisión de enfermedades como la fiebre tifoidea.




imagen tomada de: http://www.google.com.co/imgres?imgurl=https://fbcdn-sphotos-c-a.akamaihd.net/hphotos-ak-prn1/60117_485773498109645_465888217_n.jpg&imgrefurl=http://www.tipeez.com/ch/forums/posts.aspx?topicid=185136&pnum=0&h=507&w=720&tbnid=Vr2czO2dE_81EM&zoom=1&tbnh=188&tbnw=268&usg=__l1V1VB7wDh7fqIiwWlO_Qjkkrog=
Tomado de: http://colombiaquebelleza.galeon.com/productos2035025.html



¿Qué es el agua?

Insípida, inodora e incolora, el agua es un recurso natural no renovable esencial para la vida en el planeta todos debemos cuidarla y hacer un correcto uso de esta, ya que sin ella no habría vida en el planeta debido a que todos los seres vivos conocidos por el hombre requieren de esta para su supervivencia. ¡Cuidemos el agua!

imagen tomada de: http://www.comapanuevolaredo.gob.mx/sitio/index.php/que-es-el-agua/

martes, 9 de septiembre de 2014

Objetivos:
Este blog tiene como objetivo general dar a conocer la importancia del agua para la vida en el planeta y asi crear conciencia en las personas para emplearla correctamente.
El objetivo especifico es hacer que las personas conozcan mas a cera del humedal del burro que se encuentra en la localidad de kennedy, como nos afecta su contaminacion en nuestro dia a dia y como detener este proceso.
Con ayuda de todas las personas que entren a este blog buscaremos un cambio en la mentalidad de las personas a cerca de este recurso natural que es primordial para la vida.